Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

Disciplinas de la gimnasia

Imagen
Se compone de seis disciplinas: general, artística, rítmica, aeróbica, acrobática y trampolín. Las disciplinas de rítmica y artística son las más conocidas por formar parte de los juegos olímpicos de verano. Gimnasia General: es una disciplina en la que participa gente de todas las edades, en grupo, que ejecutan coreografías de manera sincronizada. Los grupos pueden ser de u solo sereno o mixtos. Gimnasia Artística: consiste en la realización de una composición coreográfica, combinando de forma simultánea y a una alta velocidad, movimientos corporales. Gimnasia Rítmica :  es una disciplina en la que se combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, aro, pelota, mazas y cintas. En esta, está acompañado de música para mantener sus movimientos. Gimnasia Aeróbica: es también conocido como acrossport. Es una disciplina de grupo en la que existen las modalidades de pareja masculina, parejas femenina, parejas mixta, tríos...

Materiales utilizados

Imagen
- CUERDA :  H echa con cáñamo o cualquier otro material sintético. El largo depende de la estatura de la gimnasta. En la ejecución la relación entre el implemento y la gimnasta es muy intensa, ya que la cuerda es como una serpiente que ataca agarrándose alrededor de la gimnasta. La flexibilidad  y agilidad con un toque de elegancia son importantes características. Ocupan movimientos como giros, golpes, saltos, lanzamiento. - ARO :  H echo de madera o plástico. En la ejecución el aro define un espacio que es usado al máximo por la gimnasta, quien se mueve dentro de el. Requiere de frecuentes cambios de movimientos como lanzamientos, desplazamiento y rodadas. - PELOTA :    D e goma o plástico. La pelota es el único elemento en el que agarrarlo con fuerza no esta aceptado, esto significa que se requiere de una relación mas suave y delicada entre   el cuerpo y el implemento. La pelota no debe quedar inmóvil en el suelo, debe estar rodando, girando et...

Calentamiento en 8 pasos

Imagen
1-  Comenzaremos corriendo alrededor del pabellón con carrerita suave, cogiendo aire por la nariz y expulsándolo por la boca. Con 5 o 10 minutos será suficie nte . 2- Continuaremos  calentando las articulaciones , comenzando por el cuello, hombros, muñecas, rodillas y pies. Podemos hacer movimientos a un lado y a otro o movimientos circulares. 3-  Otra parte de nuestro cuerpo a la que tenemos que darle mucha importancia es a   las corvas y su estiramiento . Un ejercicio muy típico es ponerte de pie con los pies juntos e inclinar el cuerpo hacia delante para tocar el suelo con las palmas de las manos 4-Continuaremos nuestros  estiramientos con la conocida posición de “mariposa” . Consiste en     sentarnos y juntar nuestros pies a la vez que nuestras piernas se abren lateralmente y nuestras rodillas hacen fuerza para llegar a tocar el suelo. Una vez conseguida esta posición estiraremos el cuerpo hacia delante llevando nuestra espalda lo más recta...

¿Qué es la gimnasia rítmica?

Imagen
La gimnasia es una disciplina que puede desarrollarse de forma recreativa o a modo de competencia, que busca desarrollar el fortalecimiento y la flexibilidad del cuerpo a través de diversas rutinas de ejercicios físicos. Rítmico , por su parte, es aquello vinculado al ritmo: la proporción entre repeticiones, pausas y acentos en la música, o el orden acompasado en una serie de elementos. La gimnasia rítmica es una especialidad gimnástica que, con música de fondo y apeleando muchas veces a la utilización de aparatos, recurre a pasos de danza y en el desarrollo de sus rutinas. En esta, el atleta debe desarrollar un montaje manteniendo el ritmo en sus movimiemtos. El gimnasta tiene que demostrar su técnica y satisfacer los requerimientos estéticos del jurado.